¿Qué es el SEO inverso?

El SEO inverso (o reverse SEO) es una técnica dentro del SEO defensivo que se utiliza para empujar hacia abajo en los resultados de búsqueda contenido negativo o no deseado, de manera que no sea visible para la mayoría de los usuarios.

⚠️ Importante: No se trata de eliminar contenido, sino de hacer que baje de posición en Google (por ejemplo, de la posición 3 a la página 2 o 3), reemplazándolo por contenido positivo o neutral que sí controlás.


🔧 ¿Cómo se hace SEO inverso?

  1. Identificación del contenido negativo
    • Puede ser una noticia vieja, una reseña injusta, un foro con críticas, etc.
    • Generalmente afecta la reputación cuando aparece en los primeros 10 resultados de Google.
  2. Creación de contenido positivo y optimizado
    • Notas de prensa, entrevistas, artículos de blog, perfiles sociales optimizados, videos, etc.
    • Se orienta a las mismas keywords (por ejemplo: “nombre de la marca” + “opiniones”).
  3. Posicionamiento de ese contenido positivo
    • Mediante SEO On Page + linkbuilding estratégico.
    • Se busca que este contenido suba en Google y “desplace” el negativo hacia abajo.
  4. Uso de dominios aliados
    • Se aprovechan sitios con buena autoridad como medios, redes sociales, sitios de terceros confiables (LinkedIn, YouTube, Medium, etc.).
  5. Monitoreo constante
    • Google puede cambiar posiciones a lo largo del tiempo, por eso se hace seguimiento periódico con herramientas como Search Console o Ahrefs.

🧠 Ejemplo práctico de SEO inverso:

Supongamos que al buscar “Clínica X Opiniones”, en la posición 4 aparece una reseña falsa o injusta en un foro. Lo que se hace es:

  1. Crear contenido nuevo y positivo (casos de éxito, reseñas verificadas, notas de medios, video con testimonios reales).
  2. Optimizar ese contenido con las mismas palabras clave (“Clínica X Opiniones”).
  3. Publicarlo en sitios con buena autoridad.
  4. Hacer linkbuilding hacia ese contenido.
  5. Lograr que suba al top 10, mientras el negativo baja a la página 2 o más.

✅ ¿Cuándo se recomienda hacer SEO inverso?

  • Cuando una marca o profesional está afectado por información vieja, falsa o descontextualizada.
  • Cuando no se puede eliminar el contenido negativo (por temas legales o porque no hay control sobre el sitio).
  • Como parte de una estrategia de gestión de crisis o blindaje de imagen de marca

🔒 Protegé tu reputación antes de que otros decidan por vos.
Consultanos hoy mismo por nuestro plan SEO defensivo y diseñemos juntos una estrategia de visibilidad y blindaje digital a la altura de tu marca.

Scroll al inicio
Open chat
Hola
Como podemos ayudarte?